¿BENEFICIO O PERJUICIO?
El año de 1492,
marcó el punto de partida en la relación
de dos culturas totalmente diferentes, cambiando radicalmente el concepto de
lo que los geógrafos de la antigüedad tenían con relación a la forma de
nuestro planeta .Por otra parte el descubrimiento marcó un inicio de vida próspera para los españoles y un final de las culturas
que estaban asentadas en esa nuevas tierras.
El 12 de octubre de
1492 el almirante italiano
Cristóbal Colón descubre por accidente
unas nuevas tierras luego de navegar
durante casi tres largos meses, sus tres
carabelas financiadas por los reyes católicos de España arribaron a una isla
perteneciente al continente americano, la
cual fue bautizada por los recién llegados como San Salvador. Cuál fue su
sorpresa, al pisar tierras y descubrir
que la tierra llamada “las Indias”( porque hemos de recordar que hacia esos
lugares pretendía viajar él pero sorteando una nueva ruta,) bueno pues como le
decía, los indios según él eran muy exóticos en su vestimenta, el lugar
estaba rodeado de una vegetación que allá en España no conocían imagínense la cara de sorpresa que tenían y más aún las piedras que los indios
traían colgadas como adornos, esas y
todo lo que vieron fueron tomadas por ellos y llevadas como evidencia para
hacerlas llegar a los reyes que le
habían patrocinado su viaje a cambio de que cada lugar que pisara fuera
declarado propiedad de España.
A partir de eso inició
una ola de expediciones hacia el nuevo continente, pero él pobre de Colón , a
pesar de que realizó tres viajes más, nunca se percató que no era la india, y
por su ignorancia fuimos llamados indios, error
que nunca fue corregido y se conserva en nuestros días.
Bueno de todas esas
expediciones llenas de avaricia y sed de riqueza, la primera que tocó suelo
mexicano fue nada menos que el celebré Hernán Cortés, que al llegar
a la isla de Cozumel observa a
los indios los observa ofreciendo sacrificios a sus ídolos los toma prisioneros , destrozan a esos ídolos y pusieron en su lugar cruces e
imágenes de la virgen María, Pero ¿Cómo fue posible que Cortés descubriera lo
que los indígenas planeaba para defenderse?, pues con él traía a un esclavo llamado
Melchorejo que era quien le informaba
de la existencia de unos hombres barbudos en poder de un cacicazgo maya, él se
traslada a esos lugares y cuál fue su sorpresa que se encuentra con unos
paisanos de él llamados: Gerónimo de Aguilar y otro Gonzalo Guerrero, el primero se une a la expedición de Cortés
pero Gonzalo Guerrero decide quedarse ,
pues ya estaba bien establecido, se había casado con una indígena maya y ya tenía
hijos, de hecho los hijos de esté serían considerados los
primeros mexicanos.
A Cortés se le
considera el conquistador de México, aunque no fue tarea fácil, pues el pueblo mexica en un primer intento de
dominarlos lograron vencerlo en la conocida
como la “Noche Triste”, aunque posteriormente se reorganiza y con el
apoyo de los indios enemigos de los
mexicas son vencidos.
¿Pero cómo llegaron a
Chihuahua?, fue tarea más fácil pues luego de vencer al pueblo más poderoso el
ir hacia el territorio mexicano fue
sencillo.
Dijimos que lo que
movía a los conquistadores era encontrar
las riquezas así que las
expediciones se organizaban y se aventuraban,
( lo que hace el ansia de
poder). Una de esas expediciones Alvar Nuñez Cabeza de vaca, Andrés Dorantes de
Carranza y un esclavo llamado Esteban fueron los primeros en pisar tierras
Chihuahuenses, los indios tobosos, conchos , y todos los que existían por
supuesto que pusieron resistencia pero no basta decir el desenlace porque se ve.
Cambió todo , murieron y casi desaparecieron los grupos, pero hubo un intercambio, hubo nuevas
razas, los mestizos, hubo cambios en la vida económica ¿Para quién?, pero
nuestros grupos étnicos no se beneficiaron .. ..pues basta con ver a tu alrededor.
REFLEXION
ACERCA DE LAS METODOLOGIAS EMPLEADAS EN HISTORIA
¿CUALES SON LOS BENEFICIOS DE EMPLEAR LA METODOLOGIA ESTUDIADA
EN ESTE CURSO EN LA
ENSEÑANZA DE LA
HISTORIA ?
Hal hacer uso de estas metodologías
permiten que el niño interactue con los hechos, los testimonios, los objetos y
esto a su vez permite que el niño tenga sus propios conceptos, sus propias
reflexiones acerca de la historia hace sus reflexiones a partir de otras
opiniones, la gran variedad de estrategias y recursos empleados flexibilizan el
aprendizaje de una de las materias mas difíciles de compartir.
DE LOS MÉTODOS REVISADOS EN ESTE CURSO ¿CUÁL
IMPACTÓ MAS EN TU PRACTICA DOCENTE?
Considero que todos y cada uno de los métodos analizados
durante el curso son muy útiles y factibles de
llevar a cabo en clases con mis alumnos, pero dependerá del tipo de tema, cómo
se quiera abordar y el propósito a lograr pare elegir uno u otro, lo importante
es ir variando las estrategias y actividades para ser amena y dinámica la clase
y que de ésta forma sea más significativa la misma.
¿QUÉ APLICACIÓN TIENE LO QUE APRENDISTE EN ESTE CURSO?
Para hablar de un verdadero aprendizaje se requiere que
este sea realmente aplicable y eficaz, sino lo es así es simplemente un
conocimiento vacío y carente de todo sentido.
Dicho esto desde mi muy particular punto de
vista considero que todo lo abordado en este curso lo puedo aplicar
en mi práctica docente, es decir tratar de ir implementado e
incorporando estas nuevas metodologías y estrategias de enseñanza con mis
alumnos obteniendo resultados satisfactorios, aunque es
necesario que siga trabajando en ello.
¿CUÁLES FUERON LOS OBSTÁCULOS QUE
ENFRENTASTE EN EL CURSO?
Los obstáculos a los que me enfrente en el curso fueron
los siguientes:
No sabía lo que era un blog
Se me dificulto crear y abrir mi blog.
Hubo lecturas demasiadas extensas que en ocasiones no
alcance a leer todo el contenido.
Si bien se me presentaron obstáculos pude
aprender de ellos y crecer profesionalmente, aunque estoy consciente de que aún estoy en el proceso de dominar
más a fondo el uso de las diferentes tecnologías y me sigue faltando mucho más
por aprender.